
Atención a Personas Mayores
Las personas mayores son quienes tienen 60 años o más y que, por ello y desde un punto de vista jurídico, tienen derechos específicos. Las personas en esta etapa de vida pueden emprender nuevas actividades, como estudios o aficiones, sin mencionar que son clave en el desarrollo familiar y colectivo.
En la SIBISO trabajamos a través del Instituto para el Envejecimiento Digno (INED) para que las personas mayores puedan llegar a la vejez de una forma segura, saludable y protegida, de manera que puedan aportar a sus familias, comunidades y a las sociedades en su conjunto.
El Instituto para el Envejecimiento Digno (INED), a través de los Círculos de Aprendizaje Socialización y Saberes (CASSA), tiene como objetivo fundamental proporcionar a las personas mayores de la Ciudad de México espacios de recreación que garanticen el ejercicio de sus derechos.
Conoce los ejes que fundamentan el trabajo:
- TURISMO SOCIAL
- VISITAS DE SEGUIMIENTO
- SISTEMA DE ALERTA SOCIAL
- ATENCIÓN GERONTOLÓGICA INTEGRAL PARA LAS PERSONAS MAYORES
- VISITAS MÉDICAS DOMICILIARIAS
- PROTOCOLO DE ATENCIÓN A LA VIOLENCIA PARA LAS PERSONAS MAYORES
La dinámica de envejecimiento de la población insta al Gobierno de la Ciudad a implementar una estrategia integral que permita a las personas mayores vivir una vejez digna adecuada y plenamente.
Red de Servicios para las Personas Mayores
Guía para la Atención Integral y Guía de derechos de las Personas Mayores
Registro Permanente, Único y Obligatorio de Establecimientos para la Atención y Cuidado de Personas Mayores en la Ciudad de México.
Registro Permanente, Único y Obligatorio de Establecimientos para la Atención y Cuidado de Personas Mayores en la Ciudad de México.
El Registro Permanente, Único y Obligatorio de Establecimientos para la Atención y Cuidado de Personas Mayores de la Ciudad de México, es un mecanismo del Gobierno de la Ciudad de México para que las personas responsables o administradoras de los establecimientos que proporcionen servicios de cuidados y atención institucional observen junto con el personal a su cargo, de manera rigurosa, los derechos de las personas mayores.
Conoce más detalles sobre el servicio dando click en el siguiente botón:
Todos los servicios y programas son de carácter público, no son patrocinados ni promovidos por partido político alguno y sus recursos provienen de los impuestos que pagan todas las personas contribuyentes. Esta prohibido el uso de los servicios y programas con fines políticos, electorales, de lucro y otros distintos a los establecidos. Quien haga uso indebido de los recursos de estos servicios y programas en la Ciudad de México será sancionado de acuerdo con la ley aplicable y ante la autoridad competente.